OTRA PRÓRROGA POR PARTE DEL PATRONCITO TRUMP PARA EL TEMA ARANCELARIO A MÉXICO
- Zona Política
- 28 oct
- 3 Min. de lectura

La presidenta Claudia Sheinbaum logró una nueva prórroga con Donald Trump en el tema comercial y aseguró que no habrá arancel especial el próximo 1 de noviembre. Esto tras una llamada que tuvo con su homólogo estadounidense en la que ambos acordaron mantener las negociaciones y hablar en los próximos días.
La presidenta Sheinbaum informó que el pasado sábado tuvo una llamada telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
“Fue una conversación muy breve porque él iba de viaje y solo hablamos esencialmente de lo comercial y acordamos que se siga trabajando en ese ámbito. Vamos a dar unas semanas más para cerrar el tema”, contó Sheinbaum.
Claudia Sheinbaum aseguró que hablarán nuevamente en unas semanas para cerrar los acuerdos comerciales.
“Me interesaba que no llegara noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y acordado en que los equipos sigan trabajando. No hay ninguna situación por lo pronto en la que el 1 de noviembre llegue algún arancel especial”, precisó la mandataria.
El 1 de noviembre era la fecha límite sobre el tema de las barreras no arancelarias, por lo que la mandataria aseguró que parte del acuerdo es que los secretarios de Economía y Comercio mantengan las negociaciones.
Sheinbaum aseguró que la conversación se centró solo en el tema de comercio debido a que sobre seguridad y migración, ya hay un entendimiento.
La presidenta Sheinbaum reaccionó a la amenaza de Trump sobre ‘cazar’ a cárteles en México y recordó que nunca se estará de acuerdo con ningún tipo de injerencismo ni intervención.
“Nuestra convicción es siempre la defensa de nuestra soberanía. El diálogo con Estados Unidos nos ha ayudado a establecer un eje de coordinación que tiene como objetivo el respeto mutuo y a la soberanía. Nosotros no estamos de acuerdo nunca con una intervención e injerencismo en los países”, precisó.
Sheinbaum también hizo un llamado a que se respete la autodeterminación de los pueblos y cualquier conflicto se resuelva por la vía del diálogo y la paz.
Pete Hegseth, secretario de Guerra de EU, comparó a los cárteles con Al-Qaeda y anunció que EU actuará con fuerza militar en el Pacífico. Trump respaldó sus dichos y afirmó que México está controlado por el crimen organizado.
Al ser cuestionada sobre las manifestaciones que encabezan conductores de pipas, la presidenta Sheinbaum detalló que se trata de la reacción a un operativo realizado por la Fiscalía del Estado de México contra el huachicol de agua.
“El fin de semana que estuve en Edomex y la CDMX, en Ixtapaluca nos detuvieron para decirnos que sí tenían permiso (sobre las pipas de agua) para transportar. Le pedí a Conagua que estuviera cerca del gobierno de Edomex”, dijo la mandataria.
Claudia Sheinbaum aseguró que la gobernadora, Delfina Gómez, los recibirá en estos días.
Sin embargo, dijo que no tenía información sobre las amenazas de los piperos de ir hacia Palacio Nacional para reunirse con ella.
Claudia Sheinbaum reaccionó, otra vez, a las declaraciones del expresidente Ernesto Zedillo, quien aseguró que se acabó la democracia en México.
Sheinbaum aseguró que en el país sí hay democracia. “México está en el mejor momento de la democracia y libertad”, precisó la mandataria.
En una nueva entrevista, Zedillo reiteró que los gobiernos de la Cuarta Transformación están “acabando con la democracia en México”
“México es un país democrático, uno de los más democráticos del mundo. Elegimos al Poder Judicial, al Poder Legislativo y Poder Ejecutivo”, aseguró.
La presidenta Sheinbaum aclaró que la decisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sobre CIBanco, Intercam y Vector no estuvo relacionada con Estados Unidos y las sanciones del Departamento del Tesoro.
Además, dijo que las medidas tomadas por la CNBV y la Secretaría de Hacienda no tienen nada que ver con las acusaciones de presunto lavado de dinero de dichas instituciones.
“Es una decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos. En estos meses, prácticamente se vendieron una buena parte, o se transfirieron una parte de los activos de las tres instituciones financieras a otros grupos”, precisó.
La mandataria aseguró que con dichas operaciones quedaron protegidas las instituciones financieras.




Comentarios