top of page

AUMENTARÁ DE PRECIO LA VISA NORTEAMERICANA PARA QUEDAR A 435 DÓLARES EN 2026

  • Zona Política
  • hace 28 minutos
  • 2 Min. de lectura

Con la entrada en vigor de la nueva legislación One Big Beautiful Bill Act, impulsada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aplicará la Visa Integrity Fee, una nueva tasa de integridad de 250 dólares que se sumará al precio actual de la visa. Con este incremento, el costo total ascenderá a 435 dólares, aproximadamente 9,000 pesos.


El 4 de julio se promulgó esta nueva ley en Estados Unidos, con la cual la visa B1/B2 de turista pasará de 185 a 435 dólares. Con esta medida, el gobierno estadounidense busca incentivar el buen comportamiento migratorio.


Aunque aún no está clara la fecha exacta de implementación, se estima que podría comenzar en el año fiscal 2025 o posiblemente a partir de 2026. Un cambio importante es que tendrá ajustes anuales por inflación a partir de su entrada en vigor, lo cual no sucedía anteriormente.


La Visa Integrity Fee funcionará como un depósito reembolsable. Esto significa que si no excedes la estadía permitida en Estados Unidos, no trabajas ilegalmente y abandonas el país dentro del plazo específico después del vencimiento o cambio de estatus, el monto sería devuelto.


Es importante mencionar que los diplomáticos y ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) estarán exentos de esta nueva tarifa.


Al pasar de 185 a 435 dólares, el costo de la visa se incrementa más de 135 por ciento. Esto representa no sólo un golpe para las finanzas personales de los viajeros, sino que ocurre en el contexto del próximo Mundial de 2026, donde el turismo será una pieza fundamental.


De acuerdo con un estudio del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), Estados Unidos podría perder 12,500 millones de dólares por concepto de viajes internacionales, con un descenso a 169 mil millones de dólares, comparado con los 181 mil millones de 2024.


Este impacto se produce tras meses de políticas del gobierno del presidente Donald Trump que han disuadido a los viajeros extranjeros de visitar el país, ya sea porque se sienten inseguros o perciben que no serán bien recibidos.


Según el mismo estudio, la proyección a la baja del turismo está impulsada por un sentimiento negativo derivado de las detenciones de turistas y los aranceles excesivos.

©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page