top of page

LOS MENORES SOLO VIVEN DE 1 A 3 AÑOS DESPUÉS DE SER RECLUTADOS POR EL NARCOTRÁFICO

  • Zona Política
  • hace 34 minutos
  • 3 Min. de lectura

Su rápidez para correr, su liderazgo para el juego y su valentía, llevaron a que “Jano” fuera reclutado por miembros de la delincuencia organizada.


“Desde hace rato que buscábamos a alguien como tú”, le dijo su recluta mientras el niño salía de la cancha de fútbol y caminaba hacia una camioneta.


Sus amigos de la "cascarita" y de infancia, no presenciaron la escena con miedo, sino con envidia. “No mames, pinche Jano, ya chingó”.


Su historia, es una de las miles que hay en el país y que la organización Reiserta llevó al corto “Nunca fuimos niños” para retratar cómo la delincuencia recluta a menores en el país con el ofrecimiento de recibir lujos y “llegar hasta arriba”, sin saber que una vez dentro, su promedio de vida oscilará entre uno y tres años.


En entrevista, Dulce Leal, directora de Incidencia y Política Pública de Reinserta, explica que no se tiene claridad de cuántos niños son reclutados por organizaciones criminales, pero se estima cuántos están en riesgo.


“Tenemos estimaciones de que aproximadamente 145,000 y 200,000 niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados por el nivel de violencia que hay actualmente. Y no hay que olvidar que hoy en día,la principal causa de muerte de jóvenes y adolescentes es la violencia en este país”, afirma.


“Nunca fuimos niños” está basado en una historia real. Un niño que fue reclutado mientras jugaba un partido de fútbol.


Desde sus primeros momentos como parte de una organización, a “Jano” le ofrecieron un futuro mejor y la posibilidad de cambiar sus tenis viejos por unos de marca.


“¿Listo para jugar con los grandes, morro?”, le preguntaron al menor, sin saber que en ese mundo de “grandes” se portan armas y se mata, sin importar que “el adversario” tiene la edad para estar en una liga de fútbol infantil o juvenil.


Pero esa vida, no dura mucho. Los niños que son reclutados tienen un promedio de vida de hasta tres años.


“Es tristísimo pensar que un jovencito o un adolescente, tenga un promedio de vida de uno a tres años”, agrega Dulce.


“No todos los menores son reclutados por el crimen organizado de manera forzada. Varios lo hacen por tener una vida mejor, aunque sea corta, muchos jóvenes nos dicen literalmente, prefiero tener una vida corta, pero buena, a tener una mala vida por mucho tiempo”, agrega.


El reclutamiento de niños no es nuevo en México, pues desde hace más de una década se conocen casos de menores que fueron integrados a las filas del crimen, sin embargo, ahora son más jóvenes los prospectos a reclutar.


“La edad promedio de reclutamiento era entre los 12 y 16 años, hablo de hace unos seis años, pero actualmente tenemos identificados casos en donde niños de ocho, nueve años han sido también reclutados y y cooptados por la delincuencia para distintas actividades ilícitas”, explica Dulce Leal.


Cuando un menor es reclutado por el crimen, puede hacer funciones como "halconeo", sicariato, mensajero o transporte de sustancias adictivas, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de Gobernación.


No solo es en campos de fútbol en donde se busca a perfiles ideales para que se sumen a actividades criminales, cada vez más, es en las redes, en las que miles de menores pasan horas y horas de su día.


“El reclutamiento se está haciendo por medios electrónicos, es una forma de crear vínculos y de acercarse a nuestros niños y niñas en el país, y después pasar a un plano más, de mayor cercanía y pues posteriormente el reclutamiento”, afirma.


Un estudio de El Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México alertó que en redes como TikTok se identificaron 100 cuentas vinculadas con reclutamiento criminal.

留言


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page