EN PUEBLA TIENE 200 MILLONES DE PESOS PARA LOS 38 MUNICIPIOS AFECTADOS
- Zona Política
- 14 oct
- 2 Min. de lectura

En los 38 municipios afectados por las lluvias hay zonas peligrosas, pero no están marcadas por la falta de actualización de los Atlas de Riesgo, esto desde hace una década.
Puebla, Pue. El gobierno del estado usará un fondo de 200 millones de pesos para atender los daños en municipios de la Sierra Norte que dejaron las lluvias propiciadas por la tormenta Jerry, durante el fin de semana; de ser necesario se destinará más, informó el mandatario Alejandro Armenta Mier.
Comentó que cuantifican los daños junto con el gobierno federal, éste último que también destinará recursos para apoyar a las más de 30,000 personas que resultaron afectadas tras perder sus casas o muebles.
Contó que Huauchinango, Pahuatlán, Pantepec, Ajalpan; Ayotoxco; Camocuautla; Chilchotla; Chiautla de Tapia; Chiconcuautla; Coyomeapan; Eloxochitlán; Francisco Z. Mena; Huehuetla y Hueytamalco, son algunos de los 38 municipios de las Sierras Negra, Norte y Nororiental donde hubo afectaciones.
Puntualizó que el gobierno del estado elabora el censo para determinar si el fondo para contingencias es suficiente, lo cual —dijo— apunta a que no y llevará su tiempo para precisar los daños.
Indicó que la gravedad de la contingencia hará que reubiquen a familias por vivir en zonas de riesgo y que no son aptas para volver jamás, cuyo suelo quedo resentido.
A través de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) deberán elaborar un proyecto de reubicación que garantice que las familias tengan espacios seguros, ya que muchas de las afectadas vivían en las laderas de barrancas.
Comentó en los 38 municipios afectados por las lluvias hay zonas peligrosas, pero no están marcadas por la falta de actualización de los Atlas de Riesgo, esto desde hace una década.
Armenta Mier dijo que la prioridad es levantar el censo cuanto antes sea posible para ayudar a las decenas de damnificados, quienes son albergados, ya que algunas no podrán regresar a sus casas.
Resaltó que, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, darán celeridad a los trabajos de reconstrucción, pero a su vez pidió a las familias damnificadas tener “un poco de paciencia”, para avanzar.
Indicó que el gobierno del estado no dejará solos a los damnificados, ya que hay familias que perdieron todo el patrimonio por las lluvias del fin de semana, lo cual no veían desde la tragedia del municipio de Teziutlán, cuando un alud de tierra sepultó a una comunidad en la década de los 90.




Comentarios