top of page

EFRAÍN JUÁREZ, FERNANDO GAGO Y HERNÁN CRISTANTE LA LIBRAN PERO YA TIENEN LOS DÍAS CONTADOS

  • Zona Política
  • 7 oct
  • 4 Min. de lectura

ree

En la presente temporada del Apertura 2025, los clubes de la Liga MX atraviesan un momento crítico en cuanto a resultados y rendimiento. Entre ellos, los equipos Pumas, Necaxa y Puebla destacan por la presión creciente sobre sus entrenadores: Efraín Juárez, Fernando Gago y Hernán Cristante. En esta nota de Zona Política revisamos los números recientes, las hipótesis sobre posibles salidas, y algunas opciones que podrían considerarse si los clubes deciden un relevo en el banquillo.


Pumas — Efraín Juárez en la cuerda floja:

Pumas ha tenido altibajos notorios en este torneo. Después de lograr una victoria contundente 4-1 ante Mazatlán en la Jornada 8, los auriazules sufrieron una caída estrepitosa en el Clásico capitalino ante América por 4-1, en la que su técnico fue expulsado antes del descanso tras proferir insultos al cuerpo arbitral.


Esa expulsión será evaluada por la Comisión Disciplinaria y podría traducirse en una suspensión para Juárez.


Además, el club ha sido señalado como uno de los más indisciplinados del torneo en cuanto a tarjetas.


Los aficionados y medios no ocultan su molestia con las decisiones tácticas del estratega, así como con la inconsistencia del equipo en grandes partidos, lo cual juega en contra de su continuidad. En caso de que la directiva universitaria opte por un cambio, podrían considerarse algunas opciones: volver a apostar por un técnico con conocimiento de la cantera universitaria o alguien que combine experiencia en Liga MX con manejo de juveniles, o bien traer un técnico extranjero con trayectoria en equipos de proyecto.


Necaxa — Gago entre la crítica y la defensa:

Fernando Gago regresó al fútbol mexicano al asumir el cargo de técnico de Necaxa en junio de 2025, sustituyendo a Nicolás Larcamón.


Aún así, los resultados no lo acompañan: en 15 partidos lleva 3 victorias, 3 empates y 9 derrotas.


El viernes pasado incluso protagonizó un momento incómodo al cortar abruptamente una conferencia de prensa tras una pregunta incómoda sobre su desempeño.


También fue abucheado por la afición tras el revés ante Pachuca, lo que evidencia el agotamiento de la paciencia de los hinchas.


Aunque Gago aseguró que “la culpa la tengo yo 100 %” y reafirmó tener el respaldo de la directiva, su continuidad pende de un hilo si no mejora urgentemente.


En el supuesto de que la directiva decida relevarlo, entre los candidatos que han surgido figura Martín Anselmi, compatriota argentino que estaría en evaluación para llegar a los Rayos.


Otras alternativas podrían incluir técnicos con buen manejo psicológico para levantar grupos en crisis, con trayectoria en México o en Sudamérica, capaces de aterrizar rápido en un equipo que necesita resultados inmediatos.


Puebla — Cristante en la línea de fuego:

Hernán Cristante fue anunciado como nuevo entrenador de Puebla en agosto de 2025, reemplazando a Pablo Guede tras malos resultados en el arranque del torneo.


Sin embargo, su arranque tampoco ha sido halagador: La Franja se mantiene en los últimos lugares de la tabla de posiciones con solo algunos puntos acumulados.


Luego de una nueva derrota ante Querétaro (3-1), Cristante manifestó que “su futuro está en manos de la directiva” y expresó que está dispuesto a asumir las consecuencias si así lo deciden.


La presión sobre su cargo se incrementa día con día. En un eventual despido, Puebla podría buscar una apuesta ofensiva, un estratega con conocimientos locales o incluso un técnico México-centrado que entienda la exigencia del Cuauhtémoc y que pueda conectar rápidamente con la afición.


Los nombres que más suenan:

Para Pumas:

  • Jaime Lozano: técnico mexicano que ya ha sido mencionado como posible candidato para dirigir a Pumas. Su conocimiento del fútbol mexicano, su carácter y su cercanía con jugadores jóvenes serían puntos a favor.

  • Martín Anselmi: su nombre ha circulado en rumores de mercado y aparece en vínculos con Pumas como apuesta joven con ideas modernas.

  • Guillermo Vázquez: con experiencia en el club y conocimiento de la estructura universitaria, podría ser considerado como opción de transición.


Para Necaxa

  • Nicolás Larcamón: nombre que ya tiene historia en México y en los Rayos, y que ha sido vinculado con Necaxa nuevamente en diversos momentos. Si la directiva considera volver a apostar por Larcamon entonces tendría que dejar a Cruz Azul dónde no ha tenido los resultados esperados.

  • Martín Anselmi: nuevamente aparece como opción con perfil atractivo para equipos que buscan renovar energías.

  • Técnicos extranjeros con experiencia en reconstrucción o manejo de equipos en crisis, aunque su adaptación podría ser más lenta, podrían entrar en carpeta.


Para Puebla

  • Ignacio Ambriz: es uno de los nombres que ha surgido con fuerza como candidato para la dirección técnica de Puebla, por su experiencia y conocimiento del medio mexicano.

  • David Dóniga: el español ha sido reportado como opción para tomar las riendas de Puebla en caso de salida de Cristante o del actual técnico del momento.

  • Pablo Guede (de hecho ya ha sido vinculado previamente en Puebla como opción cíclica): aunque ha dirigido al club antes, podría considerarse un regreso si la directiva busca alguien que conozca el entorno.


Las malas dinámicas recientes dejan en evidencia que Juárez, Gago y Cristante tienen su horizonte marcado por los resultados inmediatos. La directiva de cada club deberá evaluar si apostar por la continuidad —apostando a un repunte rápido— o cortar con el proyecto y buscar aire nuevo. En todos los casos, la clave estará en elegir estrategas que no solo tengan visión deportiva, sino capacidad de manejo emocional y reconstrucción interna.

 
 
 

Comentarios


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page