top of page

CUÁNDO PAGAN LA ÚLTIMA PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES DEL 2025

  • Zona Política
  • 23 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

La Secretaría de Bienestar informó que el último pago del año del programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se realizará durante noviembre de 2025, correspondiente al bimestre noviembre-diciembre, con montos y operación iguales a los bimestres anteriores.


Este pago será el sexto y último depósito del año, y marca el cierre del calendario 2025 del programa federal que atiende a más de 12 millones de adultos mayores en todo el país.


Los depósitos iniciarán el lunes 3 de noviembre y se desarrollarán de forma escalonada por letra del primer apellido, con el fin de mantener el orden en la dispersión de recursos.


El calendario tentativo de pagos se prevé con la siguiente distribución:

  • Lunes 3 de noviembre: letra A

  • Martes 4 de noviembre: letra B

  • Miércoles 5 de noviembre: letra C

  • Jueves 6 de noviembre: letras D, E, F

  • Viernes 7 de noviembre: letra G

  • Lunes 10 de noviembre: letra H

  • Martes 11 de noviembre: letras I, J, K

  • Miércoles 12 de noviembre: letra L

  • Jueves 13 de noviembre: letra M

  • Viernes 14 de noviembre: letras N, Ñ, O, P, Q

  • Martes 18 de noviembre: letra R

  • Miércoles 19 de noviembre: letra S

  • Del 20 al 25 de noviembre: letras T, U, V, W, X, Y, Z


El esquema de pagos de la Secretaría de Bienestar mantiene el mismo formato de los pagos anteriores de 2025, en los que las transferencias se realizaron a lo largo de tres semanas.


Los depósitos se efectuarán directamente a las cuentas bancarias de los beneficiarios, mediante la tarjeta del Banco del Bienestar.


El monto que recibirán los adultos mayores se mantiene en 6 mil 200 pesos bimestrales, cifra establecida desde enero de 2024 tras el último incremento autorizado.


También recibirán depósito las personas inscritas en los programas complementarios:

  • Personas con discapacidad permanente: 3 200 pesos bimestrales.

  • Mujeres beneficiarias y madres trabajadoras: 3 000 pesos bimestrales.


La Secretaría de Bienestar recordó que los recursos se entregan sin intermediarios ni gestorías, y que el dinero no tiene fecha de vencimiento: los beneficiarios pueden retirarlo cuando lo deseen, sin riesgo de que el saldo expire.


Los adultos mayores pueden consultar si el pago ya fue depositado mediante los siguientes mecanismos:

  • Aplicación móvil del Banco del Bienestar.

  • Línea directa de atención 800 900 2000, donde pueden ingresar el número de tarjeta para conocer la fecha de dispersión.

  • Consulta en cajeros automáticos del Banco del Bienestar o de la red autorizada.


Las autoridades recomiendan evitar acudir el mismo día del depósito para prevenir aglomeraciones, ya que el dinero permanece disponible en la cuenta.


La Secretaría de Bienestar confirmó que el programa continuará operando en 2026 sin cambios en su estructura, aunque el monto podría ajustarse de acuerdo con la inflación.


Para 2025, el presupuesto federal asignado al programa Pensión para Adultos Mayores superó los 465 mil millones de pesos, con cobertura en los 32 estados del país.


El pago de noviembre-diciembre cierra el calendario del año, que incluyó seis depósitos bimestrales: enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio, julio-agosto, septiembre-octubre y noviembre-diciembre.


La dispersión de recursos en noviembre es clave porque no habrá otro depósito hasta enero de 2026, correspondiente al nuevo ciclo bimestral.


Recomendaciones para los beneficiarios del los programas del Bienestar

  • Verificar que la tarjeta del Banco del Bienestar esté activa.

  • Mantener actualizados sus datos personales y domicilio en los módulos de atención.

  • Consultar fuentes oficiales para conocer la fecha exacta de depósito según la inicial del apellido.

  • No compartir datos bancarios ni acudir a gestores; todos los pagos son automáticos.


La Secretaría informó que en caso de pérdida o robo de la tarjeta, el beneficiario debe comunicarse de inmediato a la línea del banco para solicitar la reposición y evitar fraudes.

 
 
 

Comentarios


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page