top of page

CUÁLES SON LOS EQUIPOS MÁS CAROS DE LA LIGA MX

  • Zona Política
  • hace 7 días
  • 4 Min. de lectura

Los equipos de la Liga MX se preparan para lo que promete ser un emocionante inicio del torneo Apertura 2025. Con las contrataciones de estrellas como Ángel Correa, Aaron Ramsey, Santiago Mele y las posibles futuras llegadas de Keylor Navas y Luka Jovic, el campeonato nacional apunta a ser uno de los mejores en cuestión de nivel. Sin embargo, a pesar de contar con dichas figuras y con equipos como Cruz Azul o Pumas haciendo movimientos interesantes, las plantillas del futbol mexicano tienen, días de que arranque la competencia, su peor valor en los últimos 7 años.


Antes de comenzar, es importante mencionar que las cifras utilizadas corresponden al sitio especializado en transferencias conocido como Transfermarkt, quienes aportan un estimado del valor de los equipos o un jugador en particular alrededor del mundo. Sin embargo, dentro de un mercado de fichajes que resulta tan cambiante, no todos los futbolistas se encuentran actualizados en sus respectivos equipos. Ejemplo de ello, Isaías Violante que aún aparece con el equipo de Toluca, pese a que ya entrena con el América, entre otros detalles.


Actualmente, las plantillas de la Liga MX acumulan un valor total de 885 millones 980 mil euros o lo que es lo mismo 1040 millones 261 mil 128 dólares (tipo de cambio al 9 de julio). Pese a ser una cifra estratosférica, esto también representa el valor más bajo que las plantillas han tenido desde la Temporada 2017/2018 cuando los equipos sostenían un valor de 748 millones 330 mil euros (878 millones 641 mil 290 dólares).


Para la Temporada 2016/2017, las escuadras del balompié nacional tuvieron un valor de 706 millones 780 mil euros (829 millones 855 mil 934 dólares). Por lo que la Temporada 2025/2026 representa, hasta ahora, el tercer peor valor en la última década. Como punto de comparación los tres jugadores más caros de la Liga MX en la actualidad son Alexis Vega y Ángel Correa con 10 millones de euros (11 millones 741 mil 361 dólares), con Álvaro Fidalgo cerrando el podio con un valor de 9 millones de euros (10 millones 567 mil 225 dólares).


De acuerdo a los datos del propio sitio, los equipos más valiosos del futbol mexicano se despliegan de la siguiente manera:


  1. América: 87 millones 680 mil euros (102 millones 948 mil 255 dólares)

  2. Cruz Azul: 78 millones 800 mil euros (92 millones 521 mil 927 dólares)

  3. Monterrey: 77 millones 750 mil euros (91 millones 289 mil 84 dólares)

  4. Toluca: 75 millones 450 mil euros (88 millones 588 mil 571 dólares)

  5. Tigres: 69 millones 450 mil euros (81 millones 543 mil 754 dólares)

  6. Chivas: 69 millones 130 mil euros (81 millones 168 mil 30 dólares)

  7. Pachuca: 57 millones 800 mil euros (67 millones 865 mil 68 dólares)

  8. Necaxa: 48 millones 400 mil euros (56 millones 828 mil 189 dólares)

  9. León: 42 millones 930 mil euros (50 millones 405 mil 664 dólares)

  10. Pumas: 41 millones 600 mil euros (48 millones 844 mil 63 dólares)

  11. San Luis: 38 millones 650 mil euros (45 millones 380 mil 361 dólares)

  12. FC Juárez: 34 millones 600 mil euros (40 millones 625 mil 110 dólares)

  13. Santos Laguna: 33 millones 200 mil euros (38 millones 981 mil 319 dólares)

  14. Tijuana: 33 millones 50 mil euros (38 millones 805 mil 199 dólares)

  15. Atlas: 27 millones de euros (31 millones 701 mil 675 dólares)

  16. Mazatlán FC: 25 millones 680 mil euros (30 millones 151 mil 815 dólares)

  17. Puebla: 25 millones 400 mil euros (29 millones 823 mil 57 dólares)

  18. Querétaro FC: 20 millones 230 mil euros (23 millones 752 mil 773 dólares)


Por su parte, los jugadores más valiosos de cada equipo de la Liga MX son:


  1. América: Álvaro Fidalgo (9 millones de euros / 10 millones 567 mil 225 dólares)

  2. Cruz Azul: Érik Lira (8 millones de euros / 9 millones 393 mil 89 dólares)

  3. Monterrey: Nelson Deossa, Sergio Canales, Lucas Ocampos y Germán Berterame (6 millones de euros / 7 millones 44 mil 816 dólares)

  4. Toluca: Alexis Vega (10 millones de euros / 11 millones 741 mil 361 dólares)

  5. Tigres: Ángel Correa (10 millones de euros / 11 millones 741 mil 361 dólares)

  6. Chivas: Roberto Alvarado (6 millones 500 euros / 7 millones 631 mil 884 dólares)

  7. Pachuca: Oussama Idrissi y John Kennedy (7 millones de euros / 8 millones 218 mil 952 dólares)

  8. Necaxa: Diber Cambindo (6 millones 500 mil euros / 7 millones 631 mil 884 dólares)

  9. León: Fernando Beltrán (4 millones de euros / 4 millones 696 544 mil dólares)

  10. Pumas: Nathan Silva y José Caicedo (5 millones de euros / 5 millones 870 mil 680 dólares)

  11. San Luis: Juan Manuel Sanabria (6 millones 500 mil euros / 7 millones 631 mil 884 dólares)

  12. FC Juárez: Óscar Estupiñán (4 millones de euros / 4 millones 696 mil 544 dólares)

  13. Santos Laguna: Carlos Acevedo (3 millones de euros / 3 millones 522 mil 408 dólares)

  14. Tijuana: Gilberto Mora (3 millones de euros / 3 millones 522 mil 408 dólares)

  15. Atlas: Matías Cóccaro (2 millones 800 mil euros / 3 millones 287 mil 581 dólares)

  16. Mazatlán FC: Anderson Duarte (3 millones de euros / 3 millones 522 mil 408 dólares)

  17. Puebla: Emanuel Gularte (2 millones 800 mil euros / 3 millones 287 mil 581 dólares)

  18. Querétaro: Lucas Rodríguez (2 millones de euros / 2 millones 348 mil 272 dólares)


Cabe destacar que, de los 23 jugadores que conforman dicha lista 7 son mexicanos (incluyendo a Germán Berterame), siendo esta la mayor cantidad de futbolistas dentro de las nacionalidades presentes. Posteriormente se encuentran 4 colombianos, 4 uruguayos, 3 argentinos, 2 brasileños, 2 españoles y 1 marroquí.

Kommentare


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page