top of page

AGUASCALIENTES LEGISLA HOY SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y OTOS TEMAS IMPORTANTES

  • Zona Política
  • hace 1 día
  • 3 Min. de lectura


ree

Jedsabel Sánchez: Presentó un posicionamiento en respaldo a las y los productores agrícolas de diversos estados del país, quienes en las últimas semanas se han manifestado en las carreteras para denunciar el abandono del campo por parte del Gobierno Federal y exigir precios justos para sus cosechas, principalmente de maíz.


Heriberto Gallegos: Propuso una iniciativa de reforma al artículo 13 de la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes, con el propósito de fomentar y fortalecer el uso adecuado del idioma español en todos los niveles educativos, mediante la implementación de herramientas pedagógicas que contribuyan a su enseñanza y correcto empleo.



Alejandra Peña: Expresó un posicionamiento tras los recientes sucesos de violencia como el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, del que aseguró “este hecho lamentable no debe dividirnos, pues las y los ciudadanos no piden unidad; por eso dejemos de lado la politiquería y la raja política”.


Daniela López: Ante la cifra de que en Aguascalientes hay “mas 4 mil 500 niñas y niños en con la condición del Espectro Autista, presentó la iniciativa de Ley estatal de Derechos, Protección e Inclusión de las Personas con Espectro Autista.


Mirna Medina: Manifestó que “la violencia se infiltra en cada rincón de nuestro país, y sí es un problema que debemos atender todos; efectivamente Aguascalientes ya no es el mismo de hace 20 años, pues ahora hay desarrollo y mejor seguridad, y claro que los delincuentes de entidades vecinas quieren meterse a nuestro estado y por eso hago un llamado a dejar de lado las diferencias políticas, reconocer nuestros propios errores, atender y prevenir estos hechos tan trágicos que provocan que seamos un Estado Mexicano en indefensión”.



Arlette Muñoz: Presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación del Estado para establecer de manera oportuna la alerta de ausencia escolar, con el propósito de reforzar los mecanismos interinstitucionales y de comunicación inmediata entre autoridades y padres de familia.


Yaszú Muñoz: Presentó, a nombre del Grupo Parlamentario de MORENA, una iniciativa para que se castigue de manera severa el acoso sexual y se tipifique como delito.


Rodrigo Cervantes: Propuso una iniciativa que está encaminada a agilizar el proceso de expedición del título de Licenciatura, estableciendo un plazo máximo de 180 días naturales a partir de que las y los estudiantes acrediten todas las asignaturas, tesis o proyecto de titulación.


Rodrigo Mireles: Fijó un posicionamiento relacionado con el asesinato de Carlo Manzo, tras lo cual dijo que “este hecho de no debe dividirnos, pues requiere de la unión de las y los mexicanos; expreso mis condolencias a la familia del presidente municipal y les decimos que no están solos”.



Emanuelle Sánchez Nájera: Estableció un posicionamiento con respecto al asesinato del presidente municipal Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, ante el cual lanzó “en lo que va de este gobierno federal ya son 10 alcaldes asesinados en funciones. Las autoridades federales actúan tarde y están rebasadas por el crimen organizado; este hecho fue un mensaje claro y de amedrentamiento: lo mataron frente a su familia, frente a cientos de ciudadanas y ciudadanos. Por ello, hago una exigencia a las autoridades para que se hagan cargo de la seguridad pública, para que hagan una limpia al interior de las corporaciones, pues estamos hartos de la inseguridad, de la corrupción gubernamental, pero tenemos coraje, tristeza y desesperación”.


Tras esta participación, se suscitó un debate en el que participaron las y los legisladores Ana Gómez, Rodrigo Mireles, Alejandra Peña, Mirna Medina y Emanuelle Sánchez Nájera.



Salvador Alcalá: Presentó, de manera conjunta con el diputado Rodrigo Cervantes, una iniciativa de reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología, Innovación y Emprendimiento, con el propósito de incorporar, entre otras cosas, el concepto de Industria 4.0, con miras a promover la digitalización, la automatización y eficiencia en los procesos industriales.


Humberto Montero de Alba: Propuso una iniciativa de reforma a los ordenamientos de protección al medio ambiente, a la ley que regula obras públicas y al Código Urbano, la cual contempla mecanismos para la re utilización de materiales reciclados como las llantas viejas, de las cuales el caucho destinado para asfalto, por ejemplo.


Tras esta participación, el presidente de la mesa directiva, diputado Humberto Montero de Alba, procedió con la clausura de los trabajos de la presente sesión, al tiempo que convocó al Pleno para la próxima asamblea se desarrolle el jueves 13 de noviembre, a partir de las 10:00 horas.




 
 
 

Comentarios


©2019 by Zona Política. Proudly created with Wix.com

bottom of page